|
|
¿Zazen sobre una silla?
Pregunta
En primer lugar, quiero comunicarle mi alegría de encontrarle a través de internet. Qué idea tan maravillosa plantear un mondo online. Las "preguntas/respuestas" me recuerdan los trabajos de Krishnamurti.
De 56 años de edad, practiqué ZaZen en la postura tradicional del Buda durante una decena de años tanto en un dojo a diario como en un monasterio para las sesshines. Años en que me fue necesario "batallar" a veces con las rodillas. Éstas presentaban derramamientos importantes de modo recurrente, particularmente en el momento de las sesshines. Dificultades en participar en el Samu, dificultades, incluso imposibilidad a veces, de seguir el ritmo de una sesshin. Mi motivación era grande, el dolor no era un problema. En esa época, me decían de hacer masajes, cataplasmas de arcilla. Probé, desde luego, todo. Finalmente, estudios médicos recientes (escáner) mostraron una incapacidad de mis articulaciones que toman la flexión sin engendrar inflamación por una malformación de las caderas. Mis desplazamientos son cada vez más limitados, consecuencias de haber pedido demasiado a estas rodillas. Mi vida diaria fluye siempre al ritmo del ZaZen. En esto nada ha cambiado si se efectúa desde ahora en adelante sobre una silla. Pienso que "mi caso" no es aislado. ¿Cómo hace para el que jamás vi, a quienquiera practicar de ese modo, ya sea en un dojo o en un monasterio? ¿Es esto para no desnaturalizar el Verdadero Zen?
Todavía gracias por su respuesta.
Repuesta
Totalmente, pero en algunos casos de imposibilidades, se autoriza a sentarse en el exterior del dojo sobre una silla.
|
|