|
|
Pregunta :
Su expresión "El Zen está más allá de las religiones" puede dar a entender que el Zen debe reemplazar y hacer perecer a todas las religiones. ¿Cuál es su pensamiento exacto respecto a esto?
|
Repuesta :
Las religiones siguen siendo lo que son. El Zen es meditación. La meditación es la base de todas las religiones. El hombre de hoy siente intensamente la necesidad de volver al origen de la vida religiosa, a la esencia pura que está en el fondo de él mismo y que solamente puede descubrir a través de la experiencia vivida. Necesita concentrar su espíritu para encontrar la sabiduría suprema y la libertad, que es de orden espiritual, y poder así enfrentarse a las influencias de todo tipo que le son impuestas por el medio ambiente.La sabiduría humana no es suficiente, es imperfecta. Sólo la verdad universal puede dar la suprema sabiduría.Suprime la palabra Zen y pon en su lugar Verdad, Orden del Universo.
|
Pregunta :
¿Cuándo apareció el Zen en la historia del budismo?
|
Repuesta :
Cuando Buda obtuvo el despertar bajo el árbol de la bodhi. Más tarde, el budismo fue fuertemente influenciado por las religiones y las filosofías tradicionales de la India. Zozobró en los estudios librescos y en el ascetismo, por ejemplo en el caso del budismo theravada.Por eso Bodhidharma fue a China, para implantar el verdadero Zen en una tierra nueva, China. Con el tiempo el budismo envejeció en China, como ahora envejece en el Japón. La postura del zazen es la esencia del budismo. La práctica del zazen se pierde en China y en el Japón. Por eso la he traído a esta tierra fresca que es Europa.
|
Pregunta :
Se dice a menudo que el budismo es la vía de enmedio, la del equilibrio, mientras que en Occidente la noción del justo medio corresponde a la moral burguesa. ¿Puede usted hablar del justo medio según el Zen?
|
Repuesta :
La vía de enmedio no es estar entre dos mujeres y besar a las dos. No, no es eso. En el budismo, la vía de enmedio consiste en no oponer sujeto y objeto. En la civilización europea siempre hay dualismo. Por ejemplo, el materialismo se opone al espiritualismo. A los europeos les gustan mucho los "ismos". Budismo, cristianismo... Estos "ismos" son relativos. Esta es la razón por la que el materialismo y el comunismo se han levantado contra el criscianismo. Pero el comunismo no es completo, ya que sólo considera las cosas bajo el aspecto material. El cristianismo es igualmente incompleto, ya que sólo las considera bajo el aspecto espiritual. Algunos cristianos no son así, pero los cristianos tradicionales son solamente espiritualistas.El espíritu y el cuerpo son una sola y misma cosa, como las dos caras de una hoja de papel. En la vida cotidiana no se pueden separar. Algunas personas prefieren lo espiritual, otras lo material. Si se quiere comprender hay que encontrar la vía de enmedio. Lo espiritual es material y lo material se vuelve espiritual. El espíritu existe en cada una de nuestras células y, finalmente, el espíritu es el cuerpo, el cuerpo es el espíritu. Está también la actividad, la energía, que no son dualistas.La vía de enmedio lo integra todo. La dimensión más alta es mushotoku, la vía de enmedio. El Zen es la vía de enmedio. Pero no hay que equivocarse sobre esta palabra "enmedio". No podemos elegir entre material y espiritual. Debemos abar car los,dos. Ambos son como el haz y el envés de una misma hoja. Esta es la razón por la que el Zen es tan difícil de comprender.La vía de enmedio es una vía que está más allá. Los razonamientos europeos sepresentan siempre así: tesis, antítesis, síntesis.Lo material es la tesis, lo espiritual la antítesis.El Zen, la vía de enmedio, es la síntesis.

|
Pregunta :
La fe es importante en el budismo. En el Zen se encuentran diferentes objetos de fe: el zazen, el kesa, el Maestro. ¿Qué es la fe?
|
Repuesta :
Lo que usted quiera. Cada persona es diferente. El objeto de la fe es diferente para cada persona. Cada uno debe conocer por sí mismo el objeto de su fe. Debe creer en lo que más le impresione. Yo no puedo decirlo ni decidirlo objetivamente.Este punto es importante. En casi todas las religiones se dice: "Debéis creer en esto, debéis creer aquello, en Dios, en Buda". Yo no estoy de acuerdo. Debéis encontrar en vosotros mismos el objeto de vuestra fe. Los religiosos pueden acompañarnos al borde del río, pero no pueden beber por vosotros ni obligaros a beber. Es un problema subjetivo. Por eso le he respondido: "~Lo que usted quiera!" Lo más importante es creer. Creer en lo más elevado, en lo último. ¿Qué es lo verdadero? La sabiduría del cerebro debe decidir.Dios, Buda, la cruz... Generalmente se cree según los genes, según la herencia, la educación, el medio familiar, los hábitos corporales. Pero en definitiva...El perro sigue a su amo, cuando le ve olvida todo el resto. Su cerebro cambia. Es fiel, cree en su amo. Es así. Un amor profundo es importante en la fe.Yo no puedo decidir por usted sobre la fe última. Usted mismo debe decidir. No se trata solamente de la forma. Yo soy monje Zen y, como Dogen, Nagarajuna, creo en el kesa dado por Buda. Es una transmisión eterna. Si quiere tener fe en Buda, puede hacerlo. Yo no puedo decidir por usted. Debe encontrar la respuesta por sí mismo.

|
Pregunta :
¿Hay que abandonar la religión propia para seguir el Zen?
|
Repuesta :
Como usted quiera. Usted mismo debe elegir. Debe usted buscar la esencia, aquí y ahora, y decidir lo que es importante para usted. ¿Cuál es la solución a sus problemas?Demasiado a menudo las religiones son sólo decorado. Hay que conocer los textos, las reglas, las ceremonias. Pero todo eso no es importante. Las religiones y las filosofías son demasiado imaginativas, por eso se debilitan. Debéis acabar con ese decorado y buscar lo realmente importante. Debéis encontrar la verdadera esencia de todas las religiones.
|
Pregunta :
¿Existe la noción de pecado en el Zen?
|
Repuesta :
El problema del pecado es diferente en el cristianismo y en el budismo.En el cristianismo están el pecado original, Adán, Eva, la manzana, la serpiente. En el budismo, todas las existencias tienen la naturaleza de Dios o de Buda. Esta noción es completamente diferente y difícil de explicar. Todas las existencias, incluso las piedras, todo lo que es material o vegetal, todo tiene la naturaleza de Buda, originalmente.En la filosofía oriental hay dos tipos de escuelas:En la primera se cree que la naturaleza original del hombre proviene de un espíritu malo.Pero en la mayoría de las escuelas se cree que el origen del espíritu, y para todo el mundo, es el bien. Esto es cierto particularmente en el budismo. Todo el mundo tiene la naturaleza de Buda, pero el medio ambiente, el karma, la modifican. El karma se convierte en pecado. Este karma nos es transmitido por todos nuestros antepasados e influencia nuestro espíritu puro. El mal aparece así. Cuando ya no hay karma, se puede volver al estado normal, original.El karma se acaba si se hace zazen, el pecado desaparece.Explicar más sería muy complicado. El bebé, en el vientre de su madre, no tiene pecado, pero ya lleva el karma de todos los antepasados en su sangre.Anteayer un joven que hacía zazen por primera vez me dijo: "Ahora he comprendido verdaderamente qué es el silencio. Hasta hoy, nunca me había quedado una hora en silencio. Solamente estoy callado cuando me encuentro en la cama, y ni siquiera entonces, ya que a veces hablo cuando duermo. En el zazen he comprendido el verdadero silencio".Yo le dije: "Usted ya estaba en silencio en el vientre de su madre. En ese momento también había silencio total".Pero él me respondió: "Mi madre hablaba mucho. Mi karma es malo. Siempre tengo ganas de hablar. Me es difícil no hablar durante el zazen".El silencio se encuentra en el origen de cada uno. Debéis comprender esto. Sólo el silencio es vuestro verdadero origen.Primero es el silencio, después la palabra sin cesar. Hace veinte, treinta, cincuenta o sesenta años que habláis sin parar. Por eso estáis fatigados. Todo esto se termina en el silencio total del ataúd. El silencio continúa, pues, eternamente. Sólo nuestra conciencia del silencio es eterna, es la condición normal de nuestro espíritu. Es ku, nirvana, san-te, el verdadero origen. En el Zen se dice que hay que volver al silencio original, de la misma manera que en el cristianismo se dice que hay que volver al estado anterior al/pecado.Si hacéis zazen volvéis al estado anterior al pecado.

|
Pregunta :
¿Por qué evocar la imagen de un retorno a los orígenes y no la de despertar a lo que va a venir?
|
Repuesta :
¿Qué es despertar? ¿Despertar a qué? Los europeos se hacen siempre ideas sobre la iluminación. El satori quiere decir también "despertar". A la gente le gusta despertarse, pero ¿a qué? Es más fácil volver hacia atrás. El bebé es puro. Tiene la verdadera libertad. No es complicado. No piensa, no necesita hacer el amor, su madre le alimenta, llora cuando tiene ganas de llorar... No piensa.Tenemos que comprender qué es la libertad. Si solamente se piensa con el cerebro frontal, uno se vuelve complicado. como la filosofia europea.Hay que volver al origen del ser humano. Es difícil.Es un koan.
|
Pregunta :
¿Se puede decir que el tigre, el gato, que los animales en general viven el verdadero Zen?
|
Repuesta :
Sí. Los animales viven el verdadero Zen. Y puesto que los animales son así, el hombre debe progresar con relación a ellos. Las palomas son muy simples, muy tranquilas, no son complicadas. Debéis seguir a veces la vida de los animales, pero también debéis utilizar vuestro cerebro frontal.A los europeos les gusta estar completamente de un lado o completamente del otro: o aman la religión o la odian. Siempre nos encontramos con el problema de las oposiciones. Debéis armonizar la religión y el comunismo, el capital americano con el mundo árabe. No se puede encontrar la verdadera paz si se lucha siempre y se está en continua oposición. Una teoría intermediaria es, pues, necesaria. Nadie la ha encontrado. Unicamente el Zen puede llegar a ella.Este es el principio base de las cinco proposiciones del budismo: no solamente tesis, antítesis y síntesis; también hay que armonizar la totalidad y abarcar las contradicciones.Tenemos que comprender qué es la libertad. Si solamente se piensa con el cerebro frontal, uno se vuelve complicado. como la filosofia europea.Hay que volver al origen del ser humano. Es difícil.Es un koan.

|
Pregunta :
¿Se puede decir que el tigre, el gato, que los animales en general viven el verdadero Zen?
|
Repuesta :
Sí. Los animales viven el verdadero Zen. Y puesto que los animales son así, el hombre debe progresar con relación a ellos. Las palomas son muy simples, muy tranquilas, no son complicadas. Debéis seguir a veces la vida de los animales, pero también debéis utilizar vuestro cerebro frontal.A los europeos les gusta estar completamente de un lado o completamente del otro: o aman la religión o la odian. Siempre nos encontramos con el problema de las oposiciones. Debéis armonizar la religión y el comunismo, el capital americano con el mundo árabe. No se puede encontrar la verdadera paz si se lucha siempre y se está en continua oposición. Una teoría intermediaria es, pues, necesaria. Nadie la ha encontrado. Unicamente el Zen puede llegar a ella.Este es el principio base de las cinco proposiciones del budismo: no solamente tesis, antítesis y síntesis; también hay que armonizar la totalidad y abarcar las contradicciones.
|
|