Asociación Zen de América Latina

  Sangha del Maestro Kosen

Documento sin título

Mondo on line

Preguntas de los internautas al Maestro Kosen

Las últimas preguntas
Actualidad, deporte, política
Amor y sexualidad
Bien y Mal
Budismo
Ceremonias
Ciencas
Conceptos
Cuando y donde
Curioso
Despertar
Diálogos con Roland
Dinero
Dios y las religiones
Emociones
Enseñanza
Illusiones
Karma
Kesa
Kosen
Mondos individuales
Muerte
Otras disciplinas
Otras sanghas
Pensamientos
Postura
Práctica
Psicología
Relación Maestro-discípulo
Salud
Sufrimiento
Transmisión
Vida cotidiana
Vida de los Maestros
Web
Yo y los demas
Zazen
Zen

<< 11

Curioso

13 >>

¿Qué es el alma?


Pregunta
Si el conjunto de los fenómenos es energía-conciencia universal, y si nuestro ego es una suerte de memoria que parasita en el conjunto anteriormente citado, ¿Entonces qué es el alma? Podría darme una definición si le parece bien.
Repuesta
Ok. Trataré de darle mi comprensión de manera poética o metafórica, según la enseñanza de mis Maestros. Es necesario notar que las palabras o los nombres que estaré obligado a emplear son limitados e insuficientes. No se limite cuando lea palabras como Dios o el alma que han sido tan pervertidas o tan mal comprendidas por tanto tiempo.
Cada entidad humana puede ser definida como una trinidad: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. No es muy budista todo esto.
Digamos entonces: dios, el alma, la personalidad (personalidad que comúnmente en el budismo se llama ego). Somos pues esta trinidad.
¿Por qué Dios? Porque somos la experiencia de Dios. No es necesario creer en Dios, llámelo como quiera, big bang, si usted prefiere. Pero el hecho es que pasamos de la unicidad a la multiplicidad, a través del tiempo y del espacio y que ninguno de nosotros está separado de este origen único que se podría llamar Dios, si lo prefiere. Somos entonces, cada uno de nosotros, la experiencia de Dios mismo hasta los confines de la materia y de la complejidad de nuestra personalidad actual. Esta fabulosa aventura, esta fabulosa experiencia es la experiencia de Dios mismo, desde el principio. Y debido a que el origen de todas las cosas es el mismo, somos cada uno una experiencia diferente del mismo Dios.
¿Qué es el alma? Diría que es nuestra memoria de la experiencia específica de Dios través de nosotros, desde el origen.
¿Qué es el ego o la personalidad? Diría que es la última experiencia de Dios que llega a encarnarse en la frecuencia hertziana más densa y a evolucionar en el seno de la materia, en un espacio-tiempo extremadamente lento. Pero justamente, así podemos sentir las flores y el gotear de los cuatro elementos, estar enamorados, e incluso broncearnos ¡ja ja ja ja! ¡Qué programa! Para lograr esta experiencia, Dios utiliza un cuerpo. Un tipo de combinación ultra-sensorial, conectado a su vez a un ordenador central llamado cerebro. Al principio no es muy cómodo, pero así es. Y con el tiempo ya no podemos estar más sin esto.
Cabe señalar que al nacer el cerebro está pre-programado: los zenes lo llaman ego, (los gilipollas) y si no aprendemos a romper el código, estamos condenados a vivir en piloto automático toda nuestra vida. De hecho, este ordenador central es fabulosamente poderoso. Es normal, fue Dios quien lo concibió y mejoró, poco a poco, desde hace mucho tiempo. Si se lo utiliza correctamente, se puede hacer todo lo que Dios desea sobre este plano material. El problema es que al nacer el disco duro central del cerebro está virgen. Hay sólo algunos programas de base necesarios para un funcionamiento mínimo -comer, cagar, chillar,- luego los padres y el entorno social van instalar las actualizaciones, pero de hecho no tenemos ningún recuerdo anterior al nacimiento y hasta vamos a olvidar completamente lo que somos. Incluso acabamos por identificarnos totalmente con el mono. No, no es una broma, es el gran peligro de esta experiencia. Y a menudo se ven dioses reencarnar en círculo, vida tras vida, olvidando totalmente lo que son. Se vuelven como robots, con una pequeña conciencia básica pre-programada y, como suele decirse, perdieron su alma por la eternidad. Eh, sí, Dios también debe sobrepasar sus límites y aprender a amaestrar su humanidad y su materialidad. Entonces habrá cerrado el círculo y cumplido una obra magnífica. Pero, de hecho, si le cuento todo esto es porque Dios ya ha escrito el guión y porque la obra ya ha sido creada por él, y por lo tanto ya está realizada.
No nos queda más que vivir la experiencia.
Volver a la lista de las preguntas