|
|
¿Derecho a matar?
Pregunta
Descubrí últimamente los preceptos Zen leyendo "El Zen y la vida cotidiana" del Maestro Deshimaru. Uno de los preceptos es no matar, pero que matar a un hombre puede ser "tolerado", si murió de manera voluntaria y consciente, una forma de aprobar la pena de muerte.
Estoy profundamente en contra de la idea de matarse entre hombres, si el Zen es vivir aquí y ahora, ¿estoy en lo cierto al pensar que el Zen sabe evolucionar y adaptarse aquí y ahora, y que fue escrito por el Maestro Deshimaru en parte con un pensamiento del momento en que se escribió? O por lo tanto debo entender entonces, ¡sí, matar es posible en algunos casos!
Repuesta
Si hubiéramos sido capaces de matar a Hitler, por ejemplo, podrían haberse salvado muchas vidas. No es difícil de entender. Pero por supuesto que es necesario promover la vida, no la muerte. No matar la vida, proteger la vida, el amor y la libertad, incluso más allá de la muerte. Vida más allá de la muerte misma, que debe matar a la muerte y vivir eternamente, y para matar a la muerte se debe amar la vida, a la muerte con vida. Esa es la pasión de Cristo.
El camino de la vida y los valores que proponemos en esta sociedad moderna en realidad pertenecen al reino de la muerte, la muerte es un tabú, se nos hace creer que podemos protegernos con un montón de leyes que en realidad nos privan de nuestro derecho a vivir. La muerte en esta sociedad es todo poderosa y siempre tiene la última palabra, incluso para aquellos que están ideológicamente en contra de la pena de muerte. Sin embargo, está prohibido hablar abiertamente o desafiar su supremacía para ponerla en su lugar. Vivimos bajo la dictadura de la muerte, pero los que son libres pueden entender el precepto "no matar". Es otorgarse el derecho a vivir y pensar libremente. Es otorgarse el derecho a morir, cuándo y cómo queramos. Es otorgarse el derecho a creer que la muerte no es inevitable y no estamos obligados a morir para siempre. Que la muerte existe sola y exclusivamente en el ámbito de los que ya están muertos.
|
|