¿Qué hacer?
Pregunta
Buenas noches maestro:
Le presento mis respetos. Desde mi infancia, hice muchas cosas, buenas y malas, ¿pero cómo saber que está bien o mal? Encuentro siempre conceptos diferentes, yo fui rebelde, indisciplinado, testarudo, seguí una formación militar en mi país COLOMBIA, trabajé en empresas con colegas y jefes con una brújula moral tan torcida que no comprendo cómo encuentran su casa. Actualmente, soy voluntario en una honorable institución humanitaria, donde encuentro desgraciadamente también gente corrompida de una manera u otra. En esta institución, si alguien habla, tomen medidas contra él, los miembros de la dirección de la sección a la cual pertenezco no nos gusta y muestran al contrario el deseo de terminar con el voluntariado.
Los voluntarios se molestan tanto por esta situación que no dicen nada y muestran su desacuerdo no volviendo. Hace un año ejerzo ciertas responsabilidades en el marco del trabajo voluntario y no encontré solución a la situación, a veces, cuando yo me expreso yo hago una propuesta, me imponen silencio o se burlan de mí, hace un mes abandoné mi puesto pero no lo tuvieron en cuenta. Me gustaría no perder el sentimiento que me empujó a entrar en esta institución pero las actitudes y las acciones de varias de estas personas mayores y de otras no tanto de alto rango me molestan. Y lo que es para mí una actividad y un trabajo de ayuda, me supera como alguien está transformándole en algo terrible.
Gracias.
Repuesta
El mundo entero es corrupto y más subimos a la cima, más podrido, enfermo, corrompido y peligroso, hasta límites que no podemos imaginar.
Lo importante para usted es que su mentalidad es pura, íntegra y que usted sabe lo que su corazón desea.
También hay ángeles de luz, no te preocupes, ten confianza en ti mismo.
|