|
|
¿El despertar depende de mis propios esfuerzos?
Pregunta
Contento de poder escribirle:
¿Por qué lanzarse en cualquiera práctico que sea si ya estamos esencialmente despiertos?
¿La práctica cualquiera que sea no reforzar ella misma al ego creando una nueva identidad, esta vez espiritual/religiosa incluso moralizante?
¿Y finalmente el despertar depende de mis propios esfuerzos?
Repuesta
Es una pregunta clásica a la cual el Maestro Dogen respondió a menudo.
Yo le respondo;
1) es justamente porque usted ya está esencialmente despierto el hecho de que sentarse en la postura del Buda revela esta naturaleza y este despertar, que es su naturaleza íntima y esencial.
2) muy ciertamente el hecho de lanzarse a un nuevo aprendizaje, implica la vuelta a discutir lo que usted nombra el ego, contemplando nuevos paradigmas, haciendo nuevas experiencias, los límites de su personalidad van a ensancharse a territorios desconocidos hasta ese momento, su personalidad va entonces a tener que adaptarse a estos nuevos espacios y lo hará con más o menos habilidad y flexibilidad.
3) El aprendizaje cualquiera que sea y en particular el de un conocimiento que únicamente no está basado en el consciente, va a pasar infaliblemente por una fase de esfuerzos conscientes ineficaces a corto plazo, ya que es solamente el día en que los abandonamos cuando se expresará la experiencia. Cuando se aprende es que no sabemos, pero si no aprendemos no sabremos jamás.
|
|