|
|
Relación Maestro-discípulo |
2 >>
|
|
¿Qué significa "piérdete" en la jerga zen?
Pregunta
En referencia a la respuesta a mi pregunta en el último mondo -mejor que expulsar el núcleo, es tragarlo... ¿Qué significa "piérdete" en la jerga zen? ¿Simplemente un buen y viejo "piérdete" como en "piérdete, idiota", u otra cosa?
Saludos.
Repuesta
Intento y tengo el deber de mantener un cierto nivel, digamos, de concentración, de comunicación y de comprensión "zen" en el marco de un mondo, donde está el Maestro que responde a la pregunta de un Discípulo. La comunicación o el intercambio con un Maestro no debe enturbiarse en ningún caso con una complicación puramente cerebral y contradictoria, o ser irrespetuosa, o incluso parecerse a una discusión que se podría tener en un bar o en una fiesta o cuando se bebió un poco.
El fin es que los practicantes se eleven a una comprensión despierta y nueva, y no enfrentarse con dos puntos de vista filosóficos de dos egos para ver quien tiene razón. Por ejemplo: un Maestro no se empeña en defender un punto de vista que afirma o niega que el tiempo deba ser una línea o un punto. En cambio si en la enseñanza dada en el Dojo, se transmite que el tiempo es como un punto, el discípulo debe tratar obligatoriamente de comprender por qué y cómo, precisamente olvidando sus propias categorías y sus propios límites o certezas.
En los tiempos remotos en tal situación el maestro daba una tunda de palos o un puñetazo y el discípulo a veces se despertaba a su propia estupidez o a veces escupía el núcleo e iba a buscar a otro lugar, quejándose de que este maestro era malo.
|
|