¿Es que zazen nos vuelve seres privados de sentimientos, de sensibilidades?
Pregunta
Desde que practico zazen tengo la impresión de hacer un gran hogar de primavera en mí mismo. Purifiqué uno de mis malos karma (permanecen aún algunos, hay aún trabajo que hacer), mi existencia me parece más simple, sufro menos por un sí o para un no y "casi" no culpabilizo más.
Tomé conciencia que la muerte de mi madre hace 2 años ha sido un alivio para mi y que no estoy más atado a mi familia (hermanos hermanas etc...), estoy ahi pleno de "YO" en resumen.
Pregunta: soy un monstruo, ¿es que zazen nos hace a nosotros seres privados de sentimientos, de sensibilidades?. Tengo un poco de miedo de ese yo "despersonalizado".
Repuesta
Practicando zazen desde hace más de 35 años veo lo contrario, mi sensibilidad y mi amor se han desarrollado considerablemente, veo mi afecto humano crecer. Me gusta la vida, quiero a la gente, jamás quiero dejar a aquellos a los que amo. Es también el hecho de Buda de querer adoptar en su amor a todas las existencias. No desfigure el budismo por su incomprensión, caricaturas, caricaturas son las imágenes que nos dan de nuestras aspiraciones más altas. El zen no es ascetismo, es nuestra vocación verdadera como humanos. Todas sus aspiraciones humanas hasta las que te parecen las más bajas como querer dinero, querer besar, querer el poder, etc, son al principio aspiraciones divinas. Debes reencontrar la pureza original de tus aspiraciones. Pues estar atado a tu familia es muy positivo, tienes que a pesar de todo hacer evolucionar la relación, hacerla sublime cada día que pasa, es lo que hiciste con tu madre, es super. Y bien continua zazen en la libertad, en el amor y en la generosidad.
|