Asociación Zen de América Latina

  Sangha del Maestro Kosen

Documento sin título

Mondo on line

Preguntas de los internautas al Maestro Kosen

Las últimas preguntas
Actualidad, deporte, política
Amor y sexualidad
Bien y Mal
Budismo
Ceremonias
Ciencas
Conceptos
Cuando y donde
Curioso
Despertar
Diálogos con Roland
Dinero
Dios y las religiones
Emociones
Enseñanza
Illusiones
Karma
Kesa
Kosen
Mondos individuales
Muerte
Otras disciplinas
Otras sanghas
Pensamientos
Postura
Práctica
Psicología
Relación Maestro-discípulo
Salud
Sufrimiento
Transmisión
Vida cotidiana
Vida de los Maestros
Web
Yo y los demas
Zazen
Zen

<< 15

Sufrimiento

17 >>

¿El que observa las máscaras y las heridas debe procurar curarlas?


Pregunta
Acabo de vivir un encuentro apasionante con una persona magnífica, aventura desgraciadamente demasiado corta según mi gusto pero no era posiblemente la hora de lo que deseaba: una historia "de amor". En un mes aprendí mucho más sobre esto que lo que admití. Me removió, tanto por otra parte, que los pensamientos se atropellan, esto me parece ser efectivamente muy a menudo ahora este observador. Sin embargo impotente o posiblemente complaciente con este mar de pensamientos porque tengo miedo de haber perdido demasiado tiempo de dormir, de no querer ver nada de mí mismo, esta claro que soy impaciente. Me permito dos preguntas que verdaderamente me preocupan. El que observa las máscaras y las heridas, ¿debe él procurar curarse donde él mismo realmente no esta afectado por esto, es solamente mi ego quién esta herido o el observador?

Por otra parte ¿cómo podemos según su experiencia personal esperar vivir una historia de amor sin haberse todavía realmente encontrado, realizado, sin ser perjudicial para el otro, sin dirigirse totalmente al fracaso?

Agradeciéndole por este sitio y por el tiempo que usted nos consagra.

Respetuosamente

Emmanuel
Repuesta
Él mismo no se afecta, por eso debe afirmarse como verdadera naturaleza y así hasta curarse.
Volver a la lista de las preguntas