|
|
"Todas las leyes importantes deberían ser sometidas a referéndum popular."
Pregunta
Usted escribió:
"Todas las leyes importantes deberían ser sometidas a referéndum popular del propio pueblo, también debería poder proponer votos a condición de aportar al principio un cierto número de firmas."
Cómo explica usted que la lógica "referendária" está en el centro del programa del Frente Nacional (en Francia), y que ella es combatida por el conjunto de la izquierda, así como por una parte de la derecha, porque, digamos, negaría el sistema de representación de los partidos y de una asamblea nacional… y en consecuencia de la democracia tal como se lo entiende en el sistema institucional de República... ??
Y es justo, en el sistema referendário, para que una representación de los partidos tenga una asamblea? Si las decisiones importantes se hacen sin ellos... ??
Un sistema monárquico que se dirige al pueblo (referéndum) con intermitencia, bastaría, sí.
"Muerte a los partidos, y una asamblea nacional, ¡viva el referéndum popular!" Es un poco el vademécum de la populista derecha extrema y monárquica, etc, etc. Un buen rey omnipotente, sin asamblea ni partidos, y el buen pueblo en frente, de cuando en cuando, cuando se digne a pedirle su opinión.
Todo esto no me parece serio, quiero decir ni progresista ni democrático.
En cambio, que la gente organicen y definan ellos mismos las modalidades y objetivos de la producción (producir ¿qué? ¿Para quién y cómo?), sin ser sometidos a intereses enajenados exteriores (accionistas, etc), y definan ellos mismos, y sin interrupción, las leyes que regulan su organización social (sin presidente, dios, ni maestro a quién someterse), sí, yo llama a esto la "democracia".
Democracia popular/del pueblo, en resumen...
¿Qué piensa usted?
Repuesta
Pienso que usted está totalmente en el aire del tiempo, mucho más preocupado por la producción sobre la que no sabe más que por la elaboración de nuevas leyes hechas por el pueblo y regidas por el gobierno. ¿Derecha liberal, presumo?
Si el referéndum popular es uno de los caballos de batalla del Frente Nacional (?), es ciertamente porque su discurso populista y activista lo empuja allí y porque esto representa un argumento nuevo de campaña del que desearían probablemente sacar partido. El referéndum perjudica sólo a los que temen la opinión y el poder del pueblo, más que a los que piensan que el pueblo no es apto para decidir la evolución de su peor sistema social, o que no tiene facilidad de iniciativa.
Claro que si el pueblo decidiera todo, las políticas tendrían la preocupación que tendrían que tener. En efecto, del papel de estrella del showbizz, pasarían a aquel para el que se les paga verdaderamente, el de funcionarios de estado, de coordinadores técnicos o de agentes de evolución de algún tipo, cuya utilidad dependería de la opinión del pueblo y tampoco de la opinión del rating o los sondeos.
Ahora cuando se habla de referéndum popular, justamente no hay que confundirlo con una lógica populista de activismo "referendário" o con un antiguo cuaderno de quejas del tercer-estado o todavía con una forma de negociación interna limpia de ciertas empresas privilegiadas. La proposición y el voto de las leyes por los ciudadanos es un signo de gran madurez y de confianza social, de iniciativa y de evolución. Así, confiando y movilizados, trabajamos MEJOR para ganar más.
|
|